Alaquàs promocionará su patrimonio y turismo con experiencias culturales y didácticas
El Ayuntamiento de Alaquàs ofrecerá este domingo una visita guiada teatralizada para dar a conocer su patrimonio local, cultural e histórico y promover el desarrollo del municipio.
El patrimonio cultural e histórico supone un instrumento de primer orden para el desarrollo y el turismo de los municipios. Y en este sentido, Alaquàs cuenta con una joya arquitectónica de excepción, el Castell Palau del siglo XVI catalogado como Monumento Nacional en el año 1918. Un edificio renacentista muy apreciado por sus vecinos y vecinas que pone de manifiesto la gran historia que esconde esta villa con origen a finales de 1300.
El Ayuntamiento de Alaquàs, consciente de este valor y comprometido desde sus inicios con las políticas de promoción del patrimonio y de la cultura, ha puesto en marcha un proyecto de dinamización de los recursos culturales del municipio para dar a conocer su Patrimonio Local, Cultural e Histórico. De esta manera, el Consistorio, con los servicios profesionales de Vía Heraclia, ha diseñado todo un plan de actividades culturales y educativas que incluye visitas guiadas, talleres didácticos orientados al público familiar y visitas teatralizadas ambientadas en un determinado período histórico y contextualizadas en espacios concretos del casco antiguo o del Castell de Alaquàs.
Calendario de actividades
Las actividades se retomarán este domingo 28 de enero a las 12 horas con una ruta histórica teatralizada por el barrio histórico de Alaquàs que bajo «Ruta Histórica AL-AQUAS» transportará a los y las visitantes a épocas pasadas a través de un Museo Etnológico Viviente donde varios personajes, escenificados por actores de Origami Teatre, pondrán en escena hechos cotidianos e históricos. A lo largo del recorrido se realizará un juego de pistas para que los niños y niñas puedan interactuar con los personajes. La ruta finalizará dentro del Castell con una visita guiada.
Alaquàs como recurso educativo y turístico
Este plan pretende servir como recurso educativo para que se despierte el interés del visitante por el pasado y se potencie a la misma vez en los niños y niñas un sentido de identidad en la comprensión de las propias raíces culturales. Como recurso turístico, el Ayuntamiento pretende dar a conocer el patrimonio no solo a sus vecinos y vecinas sino también a nuevos visitantes que colaboren en la dinamización económica social y cultural del municipio, El objetivo es que se promueva también la colaboración ciudadana y empresarial del municipio garantizando la viabilidad a largo plazo de la actividad turística como actividad económica de la localidad.