Exposición -COLAPSO- de Arianne Garrido
Colapso versa sobre la importancia que tienen hoy nuestros movimientos digitales dentro de Internet. Continuando con su serie anterior: Hiperconexiones, redes y enjambres, la obra que presenta Arianne Garrido en esta exposición, intenta reflexionar en torno al excesivo flujo comunicativo, ya inherente en nuestros días.
Esta muestra se compone por una serie de obras, junto a una proyección, que muestra el proceso de creación de una de las piezas, realizada a partir de los movimientos que se dan en las videollamadas y vídeos, compartidos por los usuarios-participantes.
El interés de la artista, más que el resultado final, se centra en el proceso de creación, un encuentro fortuito y azaroso, produciendo obras que requieren ser vistas con detenimiento, aspecto que se sitúa como contrapunto a las actuales dinámicas comunicativas, que reinan nuestro entorno y abogan por la rapidez y la fugacidad de las experiencias estéticas.
Arianne Garrido (1999, València) cursa el último año del grado en Bellas Artes, en la Universitat Politècnica de València. Su interés principal radica en la práctica artística experimental, entendiendo su producción como el resultado de acontecimientos indefinibles que, junto a los materiales empleados, provocan la aparición de ambigüedades inesperadas.
Busca la intervención del azar en su trabajo como una forma de colaboración con lo desconocido, abordando temas relacionados con las nuevas formas de vida aceradas e hiperconectadas, la acumulación de información y, lo que ello supone, la (in)comunicación.
Su obra ha sido seleccionada y expuesta en diversas exposiciones colectivas como Reflecto, en Espai Vitrina, UPV, València; Ausencia. Territorio y pérdida, en la plataforma online del Centro de Investigación Arte y Entorno, UPV, València; y DIS>PLAY, en Pictórica Bellas Artes, Almansa.
INFORMACIÓN TÉCNICA SOBRE LA EXPOSICIÓN
La presente exposición está formada por dos proyectos pictóricos, que intentan reflexionar en torno al excesivo flujo comunicativo, ya inherente en nuestros días, que produce, de forma metafórica un Colapso.
Los procedimientos utilizados pertenecen tanto al ámbito de la pintura como al del grabado, creando un híbrido que favorece la ambigüedad.
– El movimiento de la multitud conectada, compuesto por una obra de gran formato (160×200 cm.), presentado junto a una proyección, que muestra el proceso de creación de la pieza, realizada a partir de los movimientos que se dan en las videollamadas y vídeos, que los usuarios de la red han decidido compartir conmigo.
– Colapso, un proyecto formado por diez pruebas experimentales, desarrolladas en un proceso de creación azaroso, y acompañadas de una obra de mayor formato (140×130 cm.) que juega con los mismos parámetros experimentales.
Horario: Lunes a sábado de 11 a 14 h y de 17 a 21 h.
Del 14 de mayo al 12 de junio de 2021.