Exposición de pintura -ESPALDAS DE MUJER-
espalda
nombre femenino
-
1.
Parte posterior del cuerpo humano que va desde los hombros hasta la cintura.
«la columna vertebral es el eje de la espalda»
En Octubre del 2017 empecé a fotografiar espaldas de mujer desnudas. Me urgía de pronto, la necesidad de liberar aunque fuera momentánea y simbólicamente a las mujeres de todas sus cargas.
Veía en mi familia cómo se asignaba automáticamente el rol de cuidadora a madres, hijas, hermanas, tías…..y parecía algo natural e incuestionable que así fuera si alguien caía enfermo o envejecía con la necesidad de ser cuidado/a.
Empecé a hablar por aquel entonces con mis amigas y algunas mujeres de mi familia, les dije que buscaba reflejar sus hombros y la espalda al desnudo, así sin cargas, y todas iban accediendo a posar en lugares diversos con la espalda al descubierto.
No tenía prisa, sabía que era un viaje a largo plazo, incluso ahora sigue en curso, y el proyecto que nacía con vocación de empoderamiento femenino iba poco a poco cogiendo forma e incluso de paso, se convertía de manera impremeditada en una galería de paisajes urbanos y naturales de los diferentes entornos valencianos (la Albufera, Benicalap, el Saler, el Carmen, Alaquàs, Villena en la provincia de Alicante…..etc…).
A partir de ahí, tras una primera exposición en Junio del 2019 el espacio VINYL EYE del Carmen de Valencia, donde fueron expuestas un total de 7 espaldas, me di cuenta que el mensaje que intentaba transmitir se iba diversificando en otros paralelos como la visibilidad de cuerpos diversos en la anatomía femenina, cuerpos reales de mujeres reales, alejados de la norma impuesta por una sociedad que impone medidas y patrones.
Tras esta experiencia, en Julio del 2020 germinó la idea de hacer dos sesiones de fotos en el Castillo de Alaquàs, fotos que serían la base para pintarlas más tarde al pastel. En cada sesión participaron alrededor de 8 mujeres y algunas de ellas están hoy representadas aquí.
La idea de mostrar los hombros al descubierto era el eje, pero la visibilidad de la diversidad de cuerpos en la anatomía femenina además de su belleza natural,cobró si cabe mayor significancia y magnitud.
Sea como sea, ésta es una muestra inacabada de una colección que está viva y que sigue en construcción, como lo es el mensaje que pretende transmitir, el empeño imperecedero de una sociedad más equitativa e igualitaria donde los cuidados sean del orden que sean, se conviertan en una tarea a cumplir por todos/as.
Elena Álvez Cardos
Febrero 2023.València.
Horario: de lunes a sábado de 10 a 14h y de 17 a 21h
Del 24 de marzo al 22 de abril de 2023
Lugar: Sala dels Vilaragut del Castillo de Alaquàs