Premios Clara Campoamor 2022
Como cada año, el Consell Municipal de les Dones de Alaquàs, concede los Premios Clara Campoamor a cualquier mujer, colectivo o asociación de mujeres por su trayectoria contrastada en la defensa de los derechos de las mujeres.
Dicho Consell es un órgano consultivo de participación, coordinación y asesoramiento encargado de recoger, estudiar y plantear propuestas para la resolución de demandas, conflictos y situaciones de discriminación con las que se enfrenta la mujer en la sociedad, defendiendo sus derechos y velando por el cumplimiento de la legalidad vigente. De igual manera, que también se encuentra entre sus cometidos el promover la participación y visibilidad de las mujeres en cualquier ámbito.
Después de un año de paréntesis, este año el premio es para Mabel Lozano, que destaca por su trascendencia, carrera profesional, por su lucha, sacrificio o servicio a la sociedad y contribución en la defensa de los derechos de las mujeres. Después de lo vivido durante estos últimos años, ya es hora de retomar estos espacios de reconocimiento a las mujeres y por ello, el próximo martes 21 de Junio a las 19 horas en el Claustro del Castillo de Alaquàs, tendrá lugar el acto de entrega de los Premios con la presencia del Consell Muncipal de les Dones de Alaquàs y la ciudadanía.
En esta jornada también vamos a realizar a las 18 horas, la apertura del Paseo Violeta, una iniciativa de la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Alaquàs, que surge por el interés de poner en valor y visibilizar a este conjunto de mujeres premiadas con dicho galardón.
Este paseo se inicia en una de las entradas del Parque de la Sequieta, habiéndose señalizado con una placa identificativa para facilitar su localización. En la actualidad está compuesto por 7 baldosas con el nombre de 7 mujeres, que han recibido el premio Clara Campoamor. Estas mujeres son: Amelia Valcárcel (2007), Emilia Caballero (2009), Cristina del Valle ( 2010), Ana Lluch ( 2015), Carmen Alborch ( 2019), Rozalén (2020) y Mabel Lozano (2022).
Estas baldosas están ordenadas cronológicamente atendiendo al año en que cada una de las mujeres ha sido galardonada con el Premio Clara Campoamor, apareciendo en cada una de ellas un código QR, que puede escanearse para acceder a la biografía de cada mujer y así conocer una información más detallada sobre su historia.
Cada año, se irá ampliando dicho paseo, con la incorporación de nuevas baldosas y por tanto, nuevas mujeres relevantes por su faceta en la defensa del feminismo.