Los Premios “Castell de Alaquàs”, una iniciativa del Ayuntamiento de Alaquàs para conmemorar la fecha histórica del 9 de Octubre y premiar el esfuerzo y el trabajo de la ciudadanía en el arte, la ciencia y tecnología y las humanidades. Los premios de esta segunda edición recaerán este año en el escritor Juanvi Mena, la empresa Andreu World y la plataforma “Todos Somos Cremona”.
Para la primera edil, estos premios son importantes “porque la ciudadanía vea recompensado su esfuerzo y porque los niños y niñas de Alaquàs encuentran, entre sus propios vecinos y vecinas, referentes que les ayudan a desarrollar sus capacidades y encontrar en ellos alicientes de futuro”. Elvira García Campos ha asegurado que en los tiempos en que vivimos “es necesario reconocer que hay muchos ciudadanos y ciudadanas de nuestro pueblo que están trabajando intensamente obteniendo éxitos destacados para nuestra Comunidad”.
Juanvi Mena ha sido elegido este año dentro de la categòria de Artes (artísticas, pictóricas, literarias, teatrales…) en reconocimiento a su trayectoria literaria y dramaturga a lo largo de casi 30 años. Escritor de novela de teatro, nació en Alaquàs hace 50 años y es un gran apasionado de la lectura y el teatro, lo que le ha llevado a publicar diferentes obras. Su primer trabajo publicado se remonta a 1999, con el título «La fuga de la cocina». En 2005, con sus propios recursos publicó la novela erótica «El Balneario del Triunfante». Su primera obra de teatro en valenciano fue «Ka y las Mercenàries», con la cual se presentó a los premios el Micalet. La editorial Denes le publicó años más tarde «Penedezeus» y “Tridente Residencial», una obra en la que el autor habla de residencias y de las personas que habitan. Es un habitual de la Feria del Libro de Valencia y recientemente ha publicado en el Castell su última trilogía sobre la discapacidad que consta de las obras «Ka y las mercenàries», «Libre como un taxi» y «El Contrafet Blau».
Dentro de la categoría de Ciencia y Tecnología el premio será este año para la empresa Andreu World, un negocio familiar con una trayectoria de casi 60 años en Alaquàs y que se ha convertido con esfuerzo y trabajo en un empresa puntera dentro del sector del mueble, con reconocido prestigio no sólo a nivel nacional sino también en el panorama internacional. Estos premios quieren reconocer el trabajo, la idea y la inquietud de su fundador y presidente, Francisco Andreu Martí, que al año 1955 desde un pequeño taller de carpintería en la localidad de Alaquàs empezó a definir el que se ha convertido en un proyecto de referencia a nivel mundial con un gran equipo de profesionales altamente cualificado y dando trabajo a centenares de personas bajo dos premisas claras: el diseño y la calidad.
En la categoría Humanidades y Deportes, Ciencias Sociales y Solidaridad el reconocimiento será este año para la Plataforma “Todos Somos Cremona” por tal poner en valor la defensa por una educación pública y de calidad protagonizada para este colectivo, siendo reconocida en la construcción de una sociedad más igual y mejor. Esta Plataforma fue creada por la Asociación de Madres y Padres del colegio público Ciutat de Cremona y ha protagonizado numerosos encontres e iniciativas para reivindicar un colegio digno y una educación para todos y todas.
El jurado de estos premios ha estado presidido por la Alcaldesa de Alaquàs, Elvira García Campos y ha ejercido como vicepresidente el Concejal de Cultura y Educación, Antonio Saura. Ha sido formado además por el Secretario del Ayuntamiento de Alaquàs, Alberto Buendia Moya; la directora de la Àrea Sociocultural; el director del Castillo de Alaquàs; un miembro representando de cada grupo político con representación en el Lleno Municipal; y los ganadores del año pasado: la pintora local, Carmen Matáis Guiot, premiada en la sección de Arte; la investigadora local, Amparo García López, premiada en el área científica; y la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Alaquàs, premiada por la categoría de humanidades y deporte.
Conmemoración del 9 de Octubre
La institucionalització de estos premios sirve para conmemorar el 9 de Octubre. Por este motivo la valenciana ha sido la lengua vehicular de estos premios. Crear este premios en esta fecha histórica supone ubicarlos en el marco simbólico de pertenencia a nuestra Comunidad y situarlos en el contexto de los valores coincidents entre nuestro pueblo y la Comunidad, de esfuerzo, constancia, dedicación y compromiso recognoscibles a nuestra tierra.