El colectivo Movimiento Cooperativo de Alaquàs con CONSUM y CAIXA POPULAR, reconocidos en los Premios Castell de Alaquàs.
El Castillo de Alaquàs acoge el acto de la entrega de estos galardones que reconocen la trayectoria y el esfuerzo de los vecinos y vecinas en el arte, la ciencia y tecnología y las humanidades
Los Premis Castell d’Alaquàs, una iniciativa del Ayuntamiento de Alaquàs para conmemorar la fecha histórica del 9 de Octubre y premiar el esfuerzo y el trabajo de la ciudadanía en el arte, la ciencia y tecnología y las humanidades. Los premios de esta tercera edición han recaído este año en el colectivo ‘Movimiento cooperativo de Alaquàs’; personificado en la cooperativa Consumo y la cooperativa de crédito Caja Popular, y Jesús Taberner Andrés.
Para la primera edil, estos premios son importantes “porque ponen en valor y reivindican el trabajo, el esfuerzo y el compromiso de gente de Alaquàs al tiempo que vienen a recuperar los valores que nos han definido como pueblo a lo largo de nuestra historia”.
El colectivo ‘Movimiento cooperativo de Alaquàs’ ha sido elegido este año dentro de la categoría de Ciencia y Tecnología y emprendedor. Por un lado, se reconoce la trayectoria de la cooperativa Consum que empieza a funcionar el 1975 a la actual calle Blasco Ibáñez de Alaquàs, en un local de 600 m² y que funcionaba con 200 socios. Ahora, la red de supermercados cuenta con más de 600 locales, tiene una plantilla de casi 10.500 trabajadores y trabajadoras y más de 2.000.000 de socios consumidores. El objetivo principal de la empresa siempre ha sido proporcionar un buen servicio de comercio y alimentación.
Por otro lado, se reconoce el trabajo de Caja Popular, una empresa que nació por la voluntad de promover proyectos cooperativos que generaron un auténtico movimiento y su necesidad de financiación y apoyo a la gestión financiera. En el año 1978 cuando Alaquàs dispone de la primera Caja Popular. La entidad promociona el cooperativismo y el pequeño comercio, entre otros.
En la categoría Humanidades y Deportes, Ciencias Sociales y Solidaridad el reconocimiento ha sido por el vecino de Alaquàs representante de Cáritas interparroquial, Jesús Vicente Taberner Andrés. Sin embargo, el Pleno del Ayuntamiento de Alaquàs en Sesión Ordinaria núm 2, cebebrada el día 29 de febrero de 2024 adoptó el acuerdo de retirar el premio Castell de Alaquàs en la mencionada categoría a Jesús Vicente Taberner Andrés.
El jurado de estos premios ha sido presidido por la Alcaldesa de Alaquàs, Elvira García Campos y ha ejercido como vicepresidente el Regidor de Cultura y Educación, Antonio Saura. Ha sido formado además por el Secretario del Ayuntamiento de Alaquàs, Alberto Buendia Moya; la directora de la Àrea Sociocultural; el director del Castillo de Alaquàs; un miembro representando cada grupo político con representación en el Lleno Municipal; y los ganadores del año pasado: el escritor, Juanvi Mena Fort, premiado en la sección de Arte; el representante de la empresa ANDREU WORLD, Jesús Linares, ganador a la categoría de Ciencia y Tecnología, y Mónica Gil Ledó, representando de la Plataforma TODOS SOMOS CREMONA, premiada por la categoría de humanidades y deporte.
Conmemoración del 9 de Octubre
La institucionalización de estos premios sirve para conmemorar el 9 de Octubre. Por este motivo la valenciana ha sido la lengua vehicular de estos premios. Crear este premios en esta fecha histórica supone ubicar-los en el marco simbólico de pertenencia a nuestra Comunidad y situarlos en el contexto de los valores coincidentes entre nuestro pueblo y la Comunidad, de esfuerzo, constancia, dedicación y compromiso reconocibles a nuestra tierra